ParticipanTES 2022

ROSA MONTERO

Con su obra traducida a más de veinte idiomas y galardonada con el Premio Nacional de las Letras en 2017, esta periodista y escritora se configura como una gran referente en el panorama literario de nuestro país. Su última publicación, ‘El peligro de estar cuerda’, ofrece una reflexión alrededor de la locura y el oficio de crear.

JOSÉ CARLOS SOMOZA

Considerado uno de los renovadores de la literatura de misterio en castellano, entre sus éxitos destacan las novelas ‘Silencio de Blanca’ (Premio Sonrisa Vertical 1996), ‘La ventana pintada’ (Premio Café Gijón 1998) y ‘Dafne desvanecida’ (finalista Premio Nadal 2000). Acaba de publicar el thriller victoriano ‘El signo de los diez’, segunda entrega de su Trilogía del Señor X.

ROSARIO RARO

Doctora en Filología Hispánica y docente en la Universitat Jaume I de Castellón, cosecha gran éxito entre el público lector por el magnetismo que desprenden sus historias ambientadas en el Pirineo aragonés, las novelas ‘Volver a Canfranc’ y ‘El cielo sobre Canfranc’.

JERÓNIMO TRISTANTE

En el cruce de misterio y aventuras, la prosa de sus novelas se caracteriza por una rigurosa documentación histórica.  Desde que en 2006 publicara el primer caso del detective Víctor Ros ‘El misterio de la Casa Aranda’, saga que triunfa en otros países vecinos como Italia y Francia, sus trabajos han sido recibidos con entusiasmo por lectores amantes del misterio. Con ‘36’ viaja a noviembre de 1936 en pleno asedio de Madrid.

NEREA RIESCO

Además de docente en comunicación y creación literaria, cultiva su labor como escritora desde que en 2004 ganara el Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla por ‘El país de las mariposas’. Su producción literaria conjuga historia, novela negra, aventura y pasajes románticos. ‘La ciudad bajo la luna’ es su última novela recién publicada.

JUAN RAMÓN BIEDMA

Ganador del premio Hammett en 2008 por ‘El imán y la brújula’, este escritor y guionista goza de gran reconocimiento como autor de novela negra y misterio. Su estilo literario se mueve entre el género negro y el histórico, con puntuales guiños al terror, destacando títulos como ‘El humo en la botella’ o ‘Tus magníficos ojos vengativos cuando todo ha pasado’, que Ediciones B volvió a publicar con el título de ‘Londres, 1891’.

JAVIER ALANDES

Formador y conferenciante en emprendimiento, en su trayectoria como escritor destacan títulos como ‘Partido de vuelta’, ‘La balada de David Crowe’ o ‘Las tres vidas del pintor de la luz’. Su reciente novela, ‘Los guardianes del Prado’, ofrece un retrato de una València convulsa a las puertas de la guerra.

Eva María Marcos

Esta periodista, guionista y experta en Marketing digital es, al mismo tiempo, responsable de diversos relatos y antologías recogidas en formato biográfico como la colección ‘Mujeres poderosas’ de RBA. Una biblioteca única que nos desvela, a través de los ojos de sus protagonistas, cómo era ser mujer en cada período de la Historia.

Joan Carles Ventura

Buena parte de sus relatos y poemas de juventud han sido galardonados en diversos certámenes literarios. En 2018 debutó con el thriller esperpéntico ‘Camins dubtosos’ y después, con su siguiente novela ‘Em diuen Fletxa’, se termina de colocar como un nuevo integrante del género negro en valencià.

JORDI LLOBREGAT

Ha escrito numerosos relatos publicados en varias antologías y es el autor dos novelas, ‘El secreto de Vesalio’ y ‘No hay luz bajo la nieve’. Combina su carrera literaria con la dirección del festival internacional de género negro, Valencia Negra.

Santiago Álvarez

Escritor y gestor cultural, es uno de los fundadores de Valencia Negra, donde se encarga de los contenidos culturales desde 2013. También dirige los festivales Torrent Històrica, Xàbia Negra y el Festival Histórico Noir de Bétera. Ha escrito, protagonizado y dirigido musicales y obras dramáticas, grabando discos con distintas formaciones. Colabora en la radio valenciana e imparte charlas sobre temas históricos y literarios. Ha publicado tres novelas; la última de ellas titulada ‘Muerdealmas.  

INNERLANDS

Innerlands es un grupo en plena madurez creativa, con una formación compacta de cuatro músicos experimentados que genera interesantísimas sinergias. Sus influencias varían entre el folk, pop, rock progresivo, celta, cantautores, en realidad cualquier material sonoro que pueda ser pasado por el tamiz del grupo para alcanzar al corazón del oyente. Formación: voz, guitarra, flauta y violín.

LA INTENSA

Separatta Teatre nace de la necesidad de José Olmos de describir el mundo con un lenguaje que va desde la sátira mordaz a la sutil ironía.
Su primer espectáculo (la trilogía “Pasaporte a Soto”) ni siquiera consta en ningún archivo para eludir la ley mordaza. El segundo, «Casa de targetes», fue estrenado en el festival de teatro breve La Ravalera de Castellón en 2019. Su último trabajo es «Ondas gravitacionales».

LUMINARIA ARTE Y APRENDIZAJE

Luminaria Arte y Aprendizaje es un proyecto creativo educativo para despertar en personas curiosas el interés por el arte en diversas formas. Bajo el principio de “aprender haciendo” nuestras actividades buscan desarrollar la sensibilidad artística y la creatividad de manera sencilla amena y práctica para acercar el arte a cualquier persona.

REBOMBORI CULTURAL

Rebombori Cultural es una empresa de animación sociocultural que cree en la cultura y las artes como herramientas fundamentales para la educación. Su especialidad es la animación lectora para niñas y niños de todas las edades mediante la realización de cuentacuentos, talleres y escape rooms, entre otras muchas actividades.

X